Domingo 25 de Noviembre de 2012
Buenos Aires – Verónica – Punta Indio – Verónica – Buenos Aires
370 Km. x Autopista Buenos Aires – La Plata (RP 1 – RP 2 – RP 36 – RP 11).
Pintaba desde hacía más de un mes realizar este viaje a la localidad, el Municipio se encuentra ubicado al noreste de la Provincia de Buenos Aires, sobre la Bahía de Samborombón. Limita al Norte con el Municipio de Magdalena y el Río de la Plata, al Este el Río de la Plata, al Sur la Bahía de Samborombón y el río del mismo nombre, que hacia el Oeste lo separa del Municipio de Chascomús. Se accede a él por las Rutas Provinciales 11 y 36 que lo vinculan con Magdalena, La Plata y Buenos Aires al norte.
La Ruta Provincial Nº 20 lo une con Chascomús y la Ruta Provincial Nº 11 lo relaciona hacia el sur con Dolores y la Costa Atlántica Argentina. La ciudad cabecera es Verónica, que junto a Pipinas, Punta del Indio, Álvarez Jonte, Las Tahonas, Luján del Río, La Viruta, Monte Veloz y Punta Piedras son sus centros poblados. La superficie del Distrito alcanza los 1.551 km2 y su población asciende a los 10.660 habitantes.
Amaneció diáfano el día, Buenos Aires lucía solitaria por el feriado largo de ese fin de semana, las calles y avenidas que nos acercaban al punto de encuentro sobre la Autopista Buenos Aires – La Plata estaban vacías y el contraste del cielo azul claro, la luminosidad de sol presagiaban un día de aquellos para montar el Scooter.
Luego de desayunar en Dock Sur, Oscar y su Electrostar, Hugo y su Chopera Jawa, Diego y su Elite, Juan José y su Reina Kymco Grand Dink, Luis Bigote y su Elite 250 y quien suscribe en la Mandrágora Kymco Grand Dink 150 c.c. partimos por la RP 1 / RP 2 hacia Houdson a la hora 09:10, donde el primer peaje se hace presente.
Ya en la RP 2, ingresamos en la localidad de El Pato a la RP 36. Hicimos un alto para estirar piernas y demás enceres, llegando a la localidad de Verónica a la hora 11:30. El ritmo de viaje fue muy bueno, el tránsito muy liviano por la hora y el día sándwich y las máquinas a pleno sin novedad.
Antes de partir hacia Punta Indio, distante 26 Km. de Verónica, nos aprovisionamos de alimentos para el Picnic y repostamos combustible en la Estación de Servicio Shell, frente a la vieja estación del Ferrocarril.
La RP 20 y la RP 11 no son un dechado de virtudes para los Elite, los Kymco ni las Jawa, pero ahí fuimos, estoicos a los serruchos que ofrecía el camino de ripio, hasta llegar a Punta de Indio, donde el Río de la Plata ofrece un horizonte majestuoso, tanto como su anchura en la el comienzo de la Bahía de San Borombón.
En el Camping Municipal El Pericón no hay lugar, por lo tanto copamos la Plaza Central de Punta Indio, donde los bancos y la sombra eran generosos con los visitantes. El menú del día fue sencillo: Fiambres varios, pan francés, pebetes, gaseosas y agua, mate con galletas por la tarde y visita a los lugares que el lugar ofrece y que se observa en este video:
A la hora 17:00 partimos nuevamente hacia Verónica, visitamos la Base Aeronaval Punta Indio, en su entrada, luego mateada y desfile gauchesco en la Plaza principal de de la ciudad, hasta que el cielo, que oscurecía con nubes amenazantes nos indicaba que el viaje de regreso debía comenzar.
A la hora 19:00 los cuatro miembros del Club de Amigos Honda Elite de la República Argentina, acompañados del por dos amigos del Club de Amigos Kymco Gran Dink de la República Argentina, retomábamos la RP 36 hacia su intersección con las RP 2 / RP 1 destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La lluvia nos demoró unos 30 minutos en Olmos, a la hora 21:00 retomamos el camino hacia el punto de reunión y despedida en Dock Sur sobre la Autopista La Plata – Buenos Aires. El agua no era intensa, los Scooters se comportaron como siempre y la Jawa debió demorarse en el Peaje Houdson por problemas eléctricos, que se solucionaron cuando la bobina fue secada y protegida de la humedad.
Hicimos el aguante y nos despedimos hasta el próximo viaje.
L.A.C.